No et perdis mai una novetat Subscriu-te a la nostra newsletter i rep els millors descomptes i ofertes
Biblioteca de materiales
Qué es la Resina epoxi
La resina epoxi es un material que en los últimos años se ha hecho muy popular. Es imprescindible en muchas manualidades pero también en la industria. Es un polímero que puede cubrir muchas superficies aportando brillo y resistencia. Desde la Biblioteca de Materiales de Servei Estació queremos explicarte qué es la resina epoxi.
Te contaremos de qué está compuesta y quién la invento. También repasaremos sus propiedades y analizaremos sus usos más comunes. Si quieres saberlo todo sobre este material adhesivo quédate con nosotros y conoce qué es la resina epoxi y cómo usarla.
Definición de resina epoxi
La resina epoxi es un polímero bicomponente y termoestable derivado del petróleo. La variedad más común está formada por una mezcla de bisfenol A y epiclorhidrina. Este material pasa de líquido a sólido cuando actúa un endurecedor o catalizador. El resultado es un recubrimiento liso, suave y con alto grado de brillo.
El bisfenol A porta resistencia y adhesión al producto. Por su parte la epiclorhidrina facilita la polimerización del producto y lo transforma en un elemento duro y resistente.
La resina epoxi también es conocida como porcelanato o cristal líquido debido a su alto grado de brillo.
Invención de la resina epoxi
Como muchos otros descubrimientos en el mundo de la industria hay que situar la invención de la resina epoxi en 2 lugares distintos.
En 1934 el químico suizo Pierre Castan creo el material a partir de polímeros termoestables y lo patentó para la empresa Ciba Ltd. Se bautizó al producto como Araldite y sí ha llegado hasta nuestros días.
Por otro lado en Estados Unidos, S.O. Greenle patentó una versión de resina epoxi en 1938. Lo hizo para la firma Devoe Reynolds que posteriormente acabó formando parte de la Shell Chemical que conocemos hoy en día.
Propiedades de la resina epoxi
Sin duda, la resina epoxi es uno de los materiales adhesivos y de recubrimiento más populares. Se ha convertido en un elemento imprescindible en los trabajos de bricolaje y también en muchos procesos industriales.
La razón de ese uso tan habitual hay que buscarla en sus cualidades. Repasamos ahora las más interesantes.
- La resistencia es una de las características más importantes de este material. Así, soporta un rango de temperaturas de 45°C hasta los 70°C. Además, las variedades ignífugas se mantienen intactas hasta los 315°C.
- También soporta la acción de la mayoría de agentes químicos
- Además presente una resistencia física que alcanza los 65 N/m2 . Ese factor también supone una resistencia casi completa a las fuerzas mecánicas.
- Es un material muy duro que soporta impactos, golpes y arañazos.
- La resina epoxi no es conductora de la electricidad y se puede emplear sobre metales.
- Uno de sus principales atributos es el brillo que presenta al cubrir superficies.
- Presenta una capacidad de adherencia completa sobre multitud de superficies a temperatura ambiente. Se puede emplear sobre plásticos, maderas, metales o incluso cerámica.
- Es un material fácil de aplicar que no se contrae cuando se seca y tampoco se dispersa durante la aplicación. Tiene una propiedad autonivelante muy efectiva que evita la aparición de burbujas o pegotes.
- Es totalmente estable dimensionalmente tras el curado.
Tipos de resina epoxi
Como la mayoría de materiales para bricolaje, las resinas epoxídicas tiene distintas variedades. Se puede clasificar por el tipo de presentación, la clase de curado o en función de su aplicación. Sin embargo, lo más habitual es catalogar la resina epoxi en base a su composición química.
- Resina epoxi estándar. Como hemos comentado es la más habitual y es la resina basada en bisfenol y epiclorhidrina. Se utiliza como adhesivo o material de recubrimiento y tiene una resistencia mecánica y química buena.
- Resina epoxi de Novolaca. Esta variedad es común en recubrimientos industriales. Soporta muy bien los químicos y tiene resistencia térmica y protección frente a la corrosión.
- Resina epoxi alifática. Resiste la radiación UV y no se pone amarilla. Esa razón la convierte en la mejor opción para trabajos de exterior o decorativos.
- Resina epoxi cicloalifática. Es la variedad que soporta las temperaturas más altas y los rayos UV. Se emplea en entornos muy severos y en aplicaciones eléctricas.
Usos de la resina epoxi
Pasamos ahora a repasar los usos más habituales de la resina epoxi. Es un material tan versátil que se ha introducido en sectores muy dispares.
Pavimentos y pegamento
La resina epoxi se utiliza a menudo como recubrimiento de pavimentos. Se vierte sobre suelos de garajes, industrias o plantas de procesado porque es altamente resistente. Por otro lado, el brillo que presenta lo convierte en suelo habitual de centros comerciales o locales públicos. Resulta muy fácil de teñir con pigmentos para conseguir colores muy atractivos.
Es un pegamento efectivo sobre todo tipo de superficies. Puede unir plástico, madera, cerámica, vidrio o metal. En ningún caso las deteriora.
Electricidad y electrónica
Como hemos comentado, la resina epóxica es un material no conductor. Ese factor la ha convertido en una herramienta habitual en el ámbito de la electricidad y la electrónica. Con ella se puede crear un encapsulado eléctrico que proteja las instalaciones de la humedad.
De igual forma resguarda los circuitos integrados y es habitual en la reparación de placas y circuitos impresos.
Construcción y náutica
El ámbito de la construcción utiliza este material para sellar grietas en el cemento y el hormigón o para fijar distintos materiales. También es una buena solución para restaurar las encimeras de la cocina y el baño aportando un brillo muy atractivo.
La industria náutica emplea resina epoxi en al construcción de embarcaciones porque no se deteriora al contacto con el agua salada. También se utiliza en la fabricación de tablas de surf. En ese caso se mezcla con gel de poliéster para evitar el desgaste por rozamiento o por la acción del sol.
Resina epoxi para manualidades y moldes
La resina epoxi para manualidades es un material perfecto para mezclar con tintes, pigmentos o pan de oro. Con ella se pueden crear llaveros, posavasos o esculturas. También es imprescindible en el diseño y construcción de piezas de bisutería.
Finalmente, con este material bicomponente se construyen infinidad de moldes para verter otro tipo de materiales y conseguir formas con alto nivel de detalle.