Aerogel aislante: ¿Por qué elegir este material en el sector de la construcción?
Si eres profesional de la construcción y te dedicas al mundo del aislamiento térmico, seguramente ya trabajes con aerogel. Este material aislante es, sin lugar a dudas, el producto más revolucionario del sector. Una pieza que se ha consolidado como la solución más innovadora debido a sus excepcionales propiedades térmicas y su versatilidad. Desde Servei Estació, hoy venimos dispuestos a explicarte las características y usos del aerogel aislante. Un material conocido por su estructura ultraligera y altamente porosa, capaz de ofrecer una máxima eficiencia energética superior a los aislantes más clásicos. ¡Empezamos!
¿Qué tipo de aislamiento es el aerogel?
El aerogel es un material coloidal en el que el componente líquido se reemplaza por gas, dando lugar a un sólido con una densidad extremadamente baja y una alta porosidad. Estas características hacen que el aerogel tenga una conductividad térmica excepcionalmente baja, reduciendo la transmisión de calor de manera significativa.
Para comprender su eficiencia, es importante analizar los métodos de transmisión del calor: conducción, convección y radiación. El aerogel actúa como barrera frente a estos tres métodos gracias a su estructura porosa que atrapa el aire en su interior, minimizando la conducción y convección. Además, su composición permite reflejar parte de la radiación térmica, lo que mejora sus propiedades aislantes.
En comparación con otros materiales de construcción, como la lana de roca o la espuma de poliuretano, el aerogel supera ampliamente su capacidad de aislamiento con un espesor mucho menor. Esta característica lo hace ideal para aplicaciones en edificios donde el espacio es un factor crítico.

Ventajas del aislante térmico fino
En comparación con otros materiales, como los aislantes térmicos reflexivos o los sistemas de aislamiento al vacío, el aerogel ofrece una combinación única de propiedades que incluyen ligereza, flexibilidad y facilidad de instalación.
Una de las principales ventajas del aerogel como aislante térmico fino es su capacidad para proporcionar un alto rendimiento térmico con espesores reducidos. Por ello, este innovador material aislante es tan apreciado en proyectos donde el espacio es limitado.
Además, el aerogel es hidrófobo, lo que significa que repele la humedad, y es permeable al vapor. Características que ayudan a prevenir problemas de condensación y corrosión en cualquier superficie.
Estas y otras cualidades lo posicionan como la mejor opción (a día de hoy) en lo que respecta a aislantes térmicos.
¿Cómo instalar correctamente el aerogel como aislante?
La instalación del aerogel como aislante es un proceso relativamente sencillo debido a su flexibilidad y facilidad de manejo. Toma nota de nuestros consejos, si quieres empezar a trabajar este material aislante.
Primero de todo, te recomendamos comprar aerogel en paneles y cortarlo a medida según el proyecto que tengas en mente. Lo bueno de este material aislante es que puede adaptarse a una amplia diversidad de superficies; paredes, techos y suelos. Por lo que, no tendrás problemas para encontrar las medidas de aerogel que necesites.
Para garantizar una instalación efectiva, es crucial preparar adecuadamente la superficie, asegurando que esté limpia y seca. El aerogel puede fijarse mediante adhesivos específicos o sistemas de anclaje mecánico, dependiendo de los requisitos del proyecto.
¿Dónde comprar aerogel a medida?
Para aquellos interesados en adquirir este material, es posible comprar aerogel a través de distribuidores especializados. El precio del aerogel puede variar según el proveedor y las especificaciones del producto, por lo que te recomendamos bucear un poco en el mercado para encontrar la mejor opción.